Brasil es el pais más avanzado en Nanotecnologia
del hemisferio sur, tiene el mayor centro de investigaciones en nanotecnologias
de America Latina, y tiene el único acelerador de partículas en el hemisferio sur proyectado y fabricado por científicos brasileños
NANOTECNOLOGIA:
Laboratório Nacional de Síncrotron (LNLS) de Brasil
Es el Laboratorio Nacional de Luz de Sincrotrón, una institución de investigación en física, química, ciencia de los materiales y las ciencias de la vida. Está situado en el subdistrito de Barão Geraldo de la ciudad de Campinas, estado de São Paulo, Brasil.
El Centro, que es operado por la Asociación Brasileña de Tecnología de Luz de Sincrotrón (ABTLuS), por el CNPq, el Consejo Nacional de Investigación y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, tiene el único acelerador de nanopartículas (un sincrotrón) en el Hemisferio Sur, que fue diseñado y fabricado en Brasil por un equipo de físicos, técnicos e ingenieros.
En el Instituto de Estudios Avanzados (IEAv) del Centro Técnico Aeroespacial (CTA), en Sao José dos Campos (São Paulo), en las diversas investigaciones con fotónica, en particular la separación isotópica por láser, son las zonas que tienen una estrecha relación con el estudio de la nanotecnología.
Cientificos del IEAv también iniciaron estudios sobre la sintetização de NANOTUBOS de carbono que se utiliza en los sensores, la navegación, y en los vehículos de lanzamiento de satélites. Brasil domina la tecnología de los sensores de fibra óptica en dimensiones nanométricas donde el sensor tendrá un tamaño mil veces menos que los actuales sistemas de navegación.
Entre los equipos que son producidos en el LNLS están cámaras de vacío, monocromadores y los sistemas de movimiento lineal, utilizados principalmente en aceleradores de electrones y otros procesos tecnológicos. Un importante proyecto desarrollado con la participación del LNLS fue la construcción de las cámaras de detectores de partículas, que se instalaron en el más poderoso acelerador de partículas del mundo, en el laboratorio Fermilab, en los Estados Unidos.
La competencia del laboratorio sigue sus esfuerzos desde 1987, cuando comenzó a desarrollar la única fuente de luz síncrotron existentes en el Hemisferio Sur, el equipo que coloca a Brasil en un grupo selecto de 14 países que disponen de esta tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario