lunes, 18 de junio de 2012

Las Tics en Chile



En las  escuelas, colegios y liceos vemos como el uso de computadores - notebook esta tomando mayor importancia al momento de hacer una clase. los recursos tecnológicos más utilizados son las diapositivas (power point), usado en diversas asignaturas hasta en matemáticas, también excel, softwares, etc.
Esta  tendencia  de implementar  tecnología  en la sala de clases se estaba viendo hace unos años atrás, pero está cobrando mayor importancia ahora, es por ello que en nuestro país se esta capacitando a profesionales que trabajan en el  área  educacional para que utilicen las tics y las implementen adecuadamente. En ciertas universidades se están formando profesionales que al momento de egresar ya lleven consigo estas competencias.
El punto a discutir respecto al  tema  es como poder utilizar con mayor frecuencia y de mejor forma los recursos informáticos y tecnológicos en establecimientos educacionales donde no existen las herramientas necesarias  y uso adecuado para incluirlos en el proceso educativo y así egresar jóvenes con mayores competencias y habilidades.  Experiencias vividas años anteriores han evideniado que los estudiantes hemos tenido que soportar alrededor de 90 minutos continuos transcribiendo desde una diapositiva a nuestros cuadernos y en algunos casos el profesor nos explicaba el contenido que estabamos viendo, esto se hacia insoportable y poco motivador para quienes estabamos estudiando; es por eso que se ha originado este blog.  se basará en experiencias de personas actoras de la educación (estudiantes, asistentes), artículos en la web que avalan las opiniones vertidas en el blog.


 Punto de vista
 Dado que en la actualidad el desarrollo de la tecnología avansa a pasos agigantados y el pensamiento de lasociedad  (niños, adolescentes, adultos e incluso ancianos) a cambiado de un tiempo a esta parte es que también en nuestra educación y en su proceso de enseñanza debe reformarse, es por ello que chile no se ha quedado atrás. hace algunos años se implemento un  plan   piloto  llamado enlaces con el objetivo de formar una red educacional entre escuelas y liceos subvencionados nacionales e incorporar las tics a la educación. con el transcurso del tiempo el proyecto enlaces ha tomado mayor importancia en relación a la educación en el país ha formado parte del programa de mejoramiento de la calidad y equidad de la educación (mece) en la reforma educacional, ha capacitado a los profesores e instalado la infraestructura de redes (equipos, softwares, etc).
 Nuestra sociedad se está formando en base al conocimiento de distintas áreas y con ello han surgido nuevas necesidades en la educación, ya no priman las habilidades de mecanización (como por ejemplo la memorización, repeticón en sala de clases, etc), sino el estimular el pensamiento, razonamiento y la creatividad. Importa formar personas que puedan adaptarse a lo cambios de las ciencias y tecnologías, que el avance no sea motivo de desventaja o discriminación al momento de exponerse en el mundo laboral o educacional (educ. superior). motivo por el cual nuestro país esta trabajando en que la calidad de la educación sea mejor y sobre todo equitativa, resulta fácil decirlo pero algo complicado de realizar.
Si bien es cierto el actual gobierno ha invertido una gran cantidad de dinero en materia de educación, ha entregado computadores a niños de enseñanza básica de buen rendimiento para que trabajen con ellos en sus hogares junto a sus hermanos; ha aumentado el alcance de fibras ópticas a lo largo del país para que más personas puedan estar conectadas a internet; se ha mejorado la infraestructura y equipamiento de herramientas para el uso de tics en establecimientos educacionales, así al menos se  ha dejado en claro en el discurso de la presidenta de la república, Michelle Bachelet, en mayo del 2008. pero estas medidas no son suficientes, dado que aún hay establecimientos en los cuales se les ha simulado llegar equipamiento, aún hay jóvenes que tienen que recurrir a hacer sus trabajos a un  "cyber" gastando dinero por no poseer computador con internet.


No hay comentarios:

Publicar un comentario