lunes, 18 de junio de 2012

La influencia de la tecnología en la cultura


Un grupo de investigadores españoles están investigando los efectos de las recién adoptadas tecnologías en nuestra cultura, especialmente en su narrativa y formas de escritura. Hasta el momento, los resultados son muy interesantes.El equipo de investigación está dirigido por el profesor Antonio Rodríguez de las Heras, del Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). Hasta ahora, los científicos han centrado sus esfuerzos en la comprensión de los efectos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el consumo de productos de la cultura.Una de las principales conclusiones en la nueva investigación es que las TIC están cambiando drásticamente la forma en que se produce el contenido cultural en este momento."Estamos en los comienzos pero podemos avanzar que los cambios serán muy profundos porque abandonamos el espacio de la página, el soporte de papel, e introducimos una escritura multimedia", señala el líder del equipo.
 "Todo eso - continúa - nos llevará a un concepto de transmisión de la palabra escrita completamente distinta a la que hemos tenido durante siglos".

Durante milenios, el soporte principal para la escritura ha cambiado de tablillas de arcilla a papiro y luego de rollos a papel. En este punto, los medios de comunicación digital representan el principal soporte para la escritura, dicen los expertos. "Este nuevo soporte da a la escritura unas posibilidades muy sugerentes, a las que es muy difícil resistirse", añade el profesor, diciendo que la moderna escritura digital tiene otros tipos de espacio, además de la página tradicional."Esta nueva forma que tiene el texto de llegar a los ojos del lector es hoy uno de los desafíos de la ergonomía de la lectura en los nuevos artefactos", añade el experto, diciendo que esta situación está cambiando demasiado al lector.
Según el equipo de la UC3M, el nuevo lector es un individuo que tiene diferentes expectativas del soporte de escritura y lectura que utiliza en comparación con las de sus predecesores de hace sólo décadas.
Una cosa interesante para tener en cuenta es que el nuevo lector también quiere tener acceso a nuevas formas de avanzar en esta transmisión de contenido. Estas demandas son completamente diferentes a las que existían en el pasado.
 Además, la forma en que los creadores de contenido relacionan con los consumidores de cultura también cambia. Los artistas ahora tienen nuevos medios de expresarse y una gama más amplia de medios de comunicación disponibles para hacerlo.
 "Lo más llamativo de ese nuevo cambio creativo es que la transmisión de la información de los mensajes en estos medios exige una labor similar al del arte japonés del plegado de papel, Origami", añade el experto.
 "Los mensajes plegados deben ser enviados, es decir, los que son hiper textuales y tridimensionales, que se abren, que constituyen un área extraordinario de creatividad y comunicación," concluye.


Tomado de http://news.softpedia.es/La-influencia-de-la-tecnologia-en-la-cultura-161506.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario